Diaz Castillo, María Jose (2024) Impacto de Estrategias de Precios en el Sector de Pequeñas Pastelerías en Managua. Licenciatura thesis, Universidad Thomas More.
Tesis Final Maria Jose Diaz.pdf
Download (1MB)
clave.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (18kB)
Resumen
El mercado de pastelerías en Managua es un área bastante competitiva. La mayoría de las
 pastelerías pequeñas en Managua que no tienen el capital para producir una cantidad industrial le
 cuesta competir con las pastelerías más grandes ya que sos costos son mucho menores que los de
 estas pequeñas pastelerías, por lo que estas mismas necesitan aprender a identificar las
 estrategias de precios que mejor le favorezcan para tener buenas ventas y buenos márgenes de
 ganancias.
 La presente tesis se centra en analizar el impacto de las estrategias de precios en el sector de
 pequeñas pastelerías en Managua. La sensibilidad del consumidor al precio, destaca la
 importancia de comprender cómo las decisiones de fijación de precios afectan el desempeño y la
 viabilidad de las pequeñas empresas pasteleras. Se llevará a cabo una investigación exhaustiva
 que combina métodos cualitativos y cuantitativos. Se realizaron entrevistas con propietarios de
 pastelerías para obtener percepciones subjetivas, y se recopilaron datos financieros y encuestas a
 los clientes para un análisis cuantitativo más riguroso.
 Esta investigación proporcionará información esencial para propietarios de pastelerías, gestores
 empresariales y responsables de políticas. La comprensión detallada de cómo las estrategias de
 precios afectan a las pequeñas pastelerías permitirá la implementación de medidas efectivas para
 fortalecer este sector clave del mercado local.
 El documento se estructura en tres secciones. La primera teniendo conceptos que son de alta
 importancia en la estrategia de precios como lo son los costos de producción, diferentes
 estrategias de precios y modelos de negocios que ayudan a poner en un buen camino a las
 pastelerías. La segunda sección se basa en los formatos y la manera en que se recolectó la
 información necesaria para cumplir con los objetivos de esta investigación. Siendo estas las
 encuestas, entrevistas y datos financieros. Finalmente en la tercera sección podemos ver los
 resultados de los análisis, recomendaciones y conclusiones que se obtuvieron al final de la
 investigación.
 Después de haber realizado todos los estudios y análisis establecidos podemos concluir que los
 objetivos de la investigación se cumplieron y la hipótesis alternativa número dos no fue
 rechazada, y la hipótesis número uno no fue rechazada al 50%
| Item Type: | Thesis (Licenciatura) | 
|---|---|
| Palabras Clave Informales: | Estrategias de precios Pequeñas pastelerías Managua Fijación de precios Competencia local Demanda del consumidor Precio psicológico Precios de penetración Elasticidad del precio Rentabilidad | 
| Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas | 
| Divisiones: | Grado > Gerencia Mercadeo y Publicidad | 
| Depositing User: | Marcela Hernandez | 
| Date Deposited: | 06 Jun 2025 15:34 | 
| Last Modified: | 06 Jun 2025 15:34 | 
| URI: | https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/id/eprint/50 | 


