Análisis de las áreas de taller y control de calidad: Propuesta de mejora con el efecto que tienen las metodologías de la manufactura esbelta para una empresa proveedora de Servicio técnico de equipos celulares Managua, Nicaragua

Medina Galo, Vicky Gabriela (2018) Análisis de las áreas de taller y control de calidad: Propuesta de mejora con el efecto que tienen las metodologías de la manufactura esbelta para una empresa proveedora de Servicio técnico de equipos celulares Managua, Nicaragua. Ingeniería thesis, Universidad Thomas More.

[thumbnail of texto completo] Text (texto completo)
TESIS FINAL VICKY MEDINA ING.pdf

Download (3MB)
[thumbnail of clave.jpg] Image
clave.jpg

Download (18kB)

Resumen

El Siguiente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto que tienen las
herramientas de la manufactura esbelta dentro de las áreas de taller y control de calidad,
para mejorar los indicadores de servicio de la empresa STG Nicaragua. Dicha empresa
se dedica al servicio Post Ventas – After Sales de teléfonos celulares que son vendidos
por CLARO Nicaragua o distribuidores afiliados a la empresa.
Debido a que actualmente los temas de calidad se vuelven cada día más en los
factores claves de éxito de las empresas, decidí llevar a cabo este análisis y comprender
en qué estado se encuentra la empresa. Apliqué diferentes tipos de análisis, tales como
lluvias de ideas, utilización de simulaciones Promodel, Histogramas, Entrevistas, lo que
nos permitió identificar que las oportunidades de mejora para la empresa son muchas,
debido a que el actual servicio se encuentra altamente deficiente ya que los tiempos de
entrega exigidos por el operador no están siendo cumplidos dentro de los parámetros o
indicadores establecidos.
En la revisión de literatura realizada sobre centros de servicios de reparación
celular se encontró que existían reparaciones realizadas que no poseían buena calidad,
Una baja de ingresos de equipos para ser reparados, Multas y penalidades impuestas
por el operador. Para detectar el por qué de los problemas se utilizó la herramienta
causa-raíz y se concluyó que la base de los problemas era el hecho de contar con un
sistema de control de gestión basado en las metodologías esbeltas. También se idéntico
que luego de la implementación de las mejoras en cada uno de los procesos en los que
se abordó el proyecto, establecieron indicadores de gestión y lograron reducir el
porcentaje de reingreso de equipos al taller, se mejoró el tiempo de respuesta que
recibían los clientes por el área de SAC, o servicios de atención al cliente, y se notó un
aumento en la satisfacción del cliente.
De la mano con estos hallazgos de la revisión de literatura, se logró encontrar similitud
con STG Nicaragua, para la cual se identificó que no cuentan con controles estrictos que
le permitan lograr actualmente la mejora continua de sus procesos, no existe un orden
para las distintas actividades del flujo y que existe un alto número de perdidas tanto por
reingresos, como por perdidas y confusiones de equipos.
vii
Por otro lado se identificó que debido al no cumplimiento de los tiempos de respuesta
propuestos por el operador la empresa está sufriendo perdidas económicas en el pago
de penalidades.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Palabras Clave Informales: Manufactura esbelta Servicio técnico Control de calidad Área de taller STG Nicaragua Reparación de celulares Postventa / After Sales Desperdicios (Muda, Mura, Muri) 5S Kaizen Mapa de flujo de valor (VSM) Takt time
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 670 Manufactura
Divisiones: Grado > Ingeniería Industrial y de Sistemas
Depositing User: Marcela Hernandez
Date Deposited: 20 Jun 2025 18:39
Last Modified: 20 Jun 2025 18:39
URI: https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/id/eprint/67

Actions (login required)

View Item
View Item