Análisis de las dinámicas migratorias de los costeños originarios del municipio de Laguna de Perlas, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) hacia la capital Managua

Brooks Hodgsom, Quelra Ymanovy (2014) Análisis de las dinámicas migratorias de los costeños originarios del municipio de Laguna de Perlas, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) hacia la capital Managua. Licenciatura thesis, Universidad Thomas More.

[thumbnail of texto completo] Text (texto completo)
Quelra Ymanovy Brooks Hodgson.pdf

Download (333kB)

Resumen

La problemática de las migraciones del municipio de Laguna de Perlas,
Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) hacia Managua es algo que no
muchos nicaragüenses perciben, pero para los propios migrantes (de ahora en
adelante migrantes costeños) y sus familias, se trata de algo que tiene una innegable
importancia social y económica. El presente documento pretende ser un primer
avance en el análisis de dicha problemática.
Este trabajo tiene el objetivo de, por un lado, describir los motivos más
importantes que mueven la migración interna de Laguna de Perlas a Managua, y por
otro, explicar la manera en que los migrantes costeños aportan a la cultura, sociedad
y economía de la capital, y viceversa. Además, con dicho estudio se dará a conocer
el perfil de los migrantes costeños, es decir, quién migra, tomando en cuenta el sexo,
edad, escolaridad, ocupación, No. de hijos, servicios básicos y estadía en Managua.
A partir de la muestra de individuos tomada para el estudio, se detalló cuáles
son las dificultades que los migrantes costeños enfrentan una vez viviendo en
Managua, pero además, se intentó dar a conocer más a fondo de qué manera ellos
desde la capital apoyan a la economía del municipio de Laguna de Perlas.
Muchas son las personas que afirman que una vez que alguien vive por años
en una ciudad diferente a la de origen, la vida del migrante se ve afectada en sus
actividades de vida diaria y sus costumbres, pero existe otro tipo de personas que
asegura que la vida del que migra se ve ostentada por las pérdidas familiares y lazos
amistosos que dejó atrás. Ese dilema también será resuelto a lo largo de la
investigación.
Además, se esclareció si los factores de riesgo más importantes producidos
por la migración de los costeños de Laguna de Perlas hacia Managua son la
depresión, la pérdida de la identidad o el inicio al consumo de sustancias
alucinógenas

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Palabras Clave Informales: Migración interna Laguna de Perlas Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) Managua Motivos de migración Perfil del migrante costeño Desigualdad regional Pobreza extrema Acceso a educación Inserción laboral Call centers Remesas Aporte económico y social Identidad cultural Discriminación y racismo Adaptación urbana Costos y beneficios de migrar Infraestructura deficiente Servicios básicos
Materias: 300 Ciencias sociales > 320 Ciencia política
Divisiones: Grado > Ciencias Políticas Relaciones Internacionales y Diplomacia
Depositing User: Marcela Hernandez
Date Deposited: 20 Jun 2025 18:16
Last Modified: 20 Jun 2025 18:16
URI: https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/id/eprint/66

Actions (login required)

View Item
View Item