El efecto de la aplicación de la metodología de producción más limpia en la productividad de la empresa MAXITEC.

Lopez Rocha, Myriam José (2013) El efecto de la aplicación de la metodología de producción más limpia en la productividad de la empresa MAXITEC. Ingeniería thesis, Universidad Thomas More.

[thumbnail of texto completo] Text (texto completo)
Myriam José López Rocha.pdf

Download (700kB)

Resumen

La metodología de Producción Más Limpia consiste en la mejora continua de los
procesos, calidad del producto y la reducción de emisiones que alteren el medio ambiente.
“La Guía de consultores de Producción más Limpia para el sector PYME (Pequeñas y
Medianas Empresas) de servicios” menciona ventajas específicas de la técnica como la
reducción de costos a través de disminución de desechos y emisiones y el mejoramiento de
las condiciones de seguridad y salud de las personas.
La empresa MAXITEC, S.A. es una microempresa que se caracteriza por elaborar
productos químicos de limpieza, el 30% de las ventas de estos productos está concentrado
en los cuatro productos que estudié en mi investigación según el control de las salidas y
entradas del producto terminado del año 2011. Esta pequeña muestra de cuatro productos la
realicé para ver cómo se podría mejorar el proceso de fabricación y así hacer de la empresa
más eficiente, competitiva y eco amigable.
A lo largo de este estudio realicé numerosas entrevistas, observaciones y cálculos,
los cuales me permitieron reconocer de manera más específica las principales debilidades
del proceso productivo, que al final se reflejan en atrasos de la producción con respecto al
tiempo programado, pérdidas en producto terminado y falta de seguridad al controlar
químicos altamente tóxicos y dañinos para la salud de trabajadores. Esta situación me llevó
a desarrollar cuatro recomendaciones generales para disminuir estos inconvenientes en el
proceso productivo de la empresa.
La primera recomendación es Minimizar pérdidas de Producto mediante una mejor
manipulación de la materia prima por parte de los trabajadores, al hacer uso del agitador
manual o motor eléctrico los cuales derraman producto terminado que podría ser utilizado,
y también grabar en los barriles las unidades de medida utilizadas para que sea un proceso
estándar.
La segunda recomendación es estandarizar tiempo por actividad y movimientos al
reducir subactividades innecesarias esto para que el proceso sea continuo.
La tercera recomendación que realicé es reestructurar la estación de trabajo. La
redistribución de la estación de trabajo para evitar el tiempo de trasladarse a la bodega. Por
último, la cuarta recomendación es la mejoría de Higiene y seguridad en la normativa de la
empresa por medio la correcta portación de los equipos para la manipulación de químicos.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Palabras Clave Informales: Producción más limpia (PML) Productividad MAXITEC Microempresa Productos químicos de limpieza Eficiencia operativa Reducción de residuos Higiene y seguridad industrial Estudio de tiempos y movimientos Optimización de procesos
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 670 Manufactura
Divisiones: Grado > Ingeniería Industrial y de Sistemas
Depositing User: Marcela Hernandez
Date Deposited: 18 Jun 2025 17:28
Last Modified: 18 Jun 2025 17:28
URI: https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/id/eprint/63

Actions (login required)

View Item
View Item