Santeliz Hernández, Mayra (2016) Causas del incumplimiento de las prácticas ergonómicas de los empleados en la empresa Claro, Villa Fontana. Ingeniería thesis, Universidad Thomas More.
![[thumbnail of Texto completo]](https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
Mayra Santeliz Hernandez.pdf
Download (1MB)
![[thumbnail of clave.jpg]](https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/style/images/fileicons/image.png)
clave.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (18kB)
Resumen
El siguiente estudio investigativo fue elaborado en la empresa Claro Villa
Fontana, aplicado en el área de coordinación de crédito con el fin de identificar las
causas que inciden en el incumplimiento de las prácticas ergonómicas de la misma.
La investigación tiene un alcance causa-efecto, ya que considero que permite
describir mucho mejor los posibles factores que impiden aplicar los métodos
ergonómicos en el desempeño del trabajo de los colaboradores de dicha área. Por
otro lado, utilicé un instrumento de recolección de datos para evaluar el conocimiento
acerca del tema, la salud y los datos generales de los colaboradores; cabe destacar
que lo apliqué a los veintiocho individuos que componen el área, por lo tanto es
considerado como un censo.
Después de realizar los debidos análisis, llegué a determinar que los factores
de mayor relevancia que inciden en el incumplimiento de las prácticas ergonómicas
de los empleados del área de crédito de Claro Villa Fontana son el bajo nivel de
interés en ergonomía, poco conocimiento acerca de las prácticas y bajo conocimiento
del riesgo del cargo laboral. Por otro lado, los resultados también señalaron que el
olvido de las prácticas, la falta de supervisión en el área, la sobreexposición a la
computadora y las posturas adoptadas no inciden en el incumplimiento de las
prácticas ergonómicas.
Finalmente, los resultados del estudio demostraron que a pesar de contar con
un nivel de educación superior, los colaboradores no se encuentran familiarizados
con el tema de ergonomía. Así mismo, se detectó que el setenta y cinco por ciento
de los individuos no ha sido capaz de asistir a las capacitaciones de esta índole por
diferentes razones, siendo los más destacados la falta de invitación y tener mucho
trabajo que hacer (cumplir con una meta diaria de trabajo). De igual forma, los datos
señalaron que la mayoría de los colaboradores cuenta con molestia y dolor en el
cuello, y de éstos la mayoría considera que estas molestias le han impedido realizar
plenamente sus actividades.
Item Type: | Thesis (Ingeniería) |
---|---|
Palabras Clave Informales: | Ergonomía Prácticas ergonómicas Incumplimiento Empresa Claro Villa Fontana Área de crédito |
Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 670 Manufactura |
Depositing User: | Marcela Hernandez |
Date Deposited: | 17 Jun 2025 17:00 |
Last Modified: | 17 Jun 2025 17:00 |
URI: | https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/id/eprint/62 |