Análisis comparativo entre las empresas Nicaragüenses que participaron en el programa de la aceleradora AGORA entre los años 2011-2016 versus las empresas Nicaragüenses que no participaron en el programa

Zamora Torrentes, Avril (2018) Análisis comparativo entre las empresas Nicaragüenses que participaron en el programa de la aceleradora AGORA entre los años 2011-2016 versus las empresas Nicaragüenses que no participaron en el programa. Licenciatura thesis, Universidad Thomas More.

[thumbnail of Texto Completo] Text (Texto Completo)
AVRIL ZAMORA.pdf

Download (2MB)

Resumen

El presente estudio investigativo se realizó en el programa de Aceleramiento de la
ONG AGORA, con el fin de identificar su nivel de impacto y efectividad que el
programa crea en las empresas sociales nicaragüenses. El alcance de la
investigación es de un antes y después, la encuesta realizada recolecta datos
generales del informante, de la empresa, su situación previa en el momento de
aplicar a la aceleradora y su estado hasta el año 2017, así como la percepción del
programa y retroalimentación.
La encuesta que se aplicó se dirigió a empresas que fueron aceptadas y
participaron en el programa de aceleramiento AGORA y a las empresas que
aplicaron pero no fueron aceptadas.
Es importante mencionar que el estudio presenta limitaciones, como no lograr
contactarse con todas las empresas que participaron, lo cual dificultó hacer una
evaluación más acertada sobre el nivel de impacto que el programa de
aceleramiento pudo generar por año de convocatoria.
Posterior al análisis de los datos recolectados, se descubrió que los emprendedores
y empresas pymes se ven expuestas a distintos factores que afectan su adecuado
desarrollo y crecimiento.
Las empresas entre si no pueden ser al 100% comparables por las distintas
industrias, años de existencia, diversos modelos y giros de negocios. Sin embargo,
todos coinciden en el mismo entorno, que estriba en la falta de promoción a la
emprendimiento en la cultura nicaragüense.
Finalmente, se encontró que el programa de aceleramiento juega al parecer un rol
positivo para el crecimiento de la empresa, pero no es indispensable para
desarrollarse. Igualmente, no puede atribuirse únicamente al programa de AGORA,
ya que dicho crecimiento está influenciado por factores ambientales y además
porque AGORA tiende a seleccionar empresas que ya han demostrado una
ejecutoria muy a lo largo de al menos cinco años.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Palabras Clave Informales: Crecimiento empresarial Emprendimiento Impacto social y económico Financiamiento Contexto político y económico de Nicaragua Redes de apoyo y networking Consultoría personalizada Evaluación de impactos Trayectoria empresarial Análisis comparativo
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisiones: Grado > Gerencia y Negocios Internacionales
Depositing User: Marcela Hernandez
Date Deposited: 16 Jun 2025 20:39
Last Modified: 16 Jun 2025 20:39
URI: https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/id/eprint/55

Actions (login required)

View Item
View Item