Arguello Salame, Miguel Angel (2024) Impacto de estudios de tiempo y movimiento en los procesos administrativos de la institución educativa de Managua ¨Academia Europea. Ingeniería thesis, Universidad Thomas More.
Final Tesis - Miguel Argüello.pdf
Download (762kB)
clave.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (18kB)
Resumen
El informe se centra en el análisis del impacto que los estudios de tiempo y movimiento 
tienen en los procesos administrativos de la "Academia Europea", durante el periodo 
académico 2023. El estudio explora cómo la implementación de estos estudios puede conducir 
a la optimización de la eficiencia operacional y mejorar la satisfacción general del usuario con 
los servicios administrativos. 
Se propone evaluar la eficacia actual de los procesos administrativos y determinar las 
posibles mejoras mediante la aplicación de estudios de tiempo y movimiento. El estudio busca 
identificar las tareas que generan cuellos de botella, así como evaluar la gestión de quejas y la 
efectividad de la comunicación interna. La metodología empleada es de naturaleza mixta, 
combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. Se realizaron encuestas estructuradas y 
análisis estadísticos para cuantificar la eficiencia de los procesos administrativos, y entrevistas 
semiestructuradas y observaciones directas para proporcionar un entendimiento cualitativo de 
las dinámicas de trabajo y la percepción del personal y los usuarios. Esta aproximación mixta 
permitió una comprensión más profunda y completa. 
El análisis reveló una serie de ineficiencias significativas en los procesos 
administrativos. En particular, se destacó la necesidad de mejorar la digitalización de los 
procesos para reducir los tiempos de procesamiento y mejorar la gestión de quejas. Se observó 
que la digitalización adecuada puede reducir la carga de trabajo administrativo, permitiendo al 
personal dedicar más tiempo a tareas de valor añadido. Basándose en los datos recopilados, se 
recomienda la implementación de sistemas de gestión digital para mejorar la eficiencia, una 
revisión de los procesos de quejas para hacerlos más accesibles y la promoción de una cultura 
de comunicación abierta y efectiva para facilitar el flujo de información. 
El estudio concluye que la adopción de estudios de tiempo y movimiento tiene un 
impacto positivo significativo en la eficiencia de los procesos administrativos. Se destaca la 
importancia de estas metodologías para el desarrollo de estrategias de mejora continua y para 
elevar la calidad de los servicios educativos proporcionados por la "Academia Europea".
| Item Type: | Thesis (Ingeniería) | 
|---|---|
| Palabras Clave Informales: | Estudio de tiempos y movimientos Procesos administrativos Academia Europea Institución educativa Eficiencia operativa Productividad Gestión administrativa Optimización de procesos Mejora continua Desempeño organizacional Análisis de procesos Reducción de tiempos improductivos Tareas repetitivas Indicadores de gestión | 
| Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 670 Manufactura | 
| Divisiones: | Grado > Ingeniería Industrial y de Sistemas | 
| Depositing User: | Marcela Hernandez | 
| Date Deposited: | 06 Jun 2025 15:41 | 
| Last Modified: | 06 Jun 2025 15:41 | 
| URI: | https://repositorio.unithomasmore.edu.ni/id/eprint/51 | 


